Compartir:

Finanzas Personales

Un dólar de locos y los chilenos en problemas

Pablo Acuña

Pablo Acuña

15 dic. 2022 · 3 min

Cuando el dólar sube, casi todo sube...

Aproximadamente el 70% de los productos que consumimos los chilenos vienen del exterior y en consecuencia su precio se ve directamente afectado por los cambios de valor en el dólar. ¿Pero cómo si en Chile pagamos en pesos?

Sí, los chilenos pagamos en pesos, pero cuando una empresa quiere vender, por ejemplo, computadores que se fabricaron en otro país, éstas empresas compraron los computadores en dólares, entonces para mantener sus ingresos, cuando los vendan, lo harán con un precio más alto. ¡Obvio que ellos no quieren ganar ni un peso o dólar menos!

image

Cuando les digo que el 70% de los productos vienen de afuera no me refiero solo a lo obvio, como computadores, celulares o televisores. La mayoría de la fruta, harina, verduras, carne, incluso flores también vienen de otros países. Entonces su precio también sube con las alzas del dólar.

¡Para qué hablar de los combustibles!, que también se compran en dólares. Cuando suben los combustibles es lógico que también suban los despachos locales, por ejemplo, mover la mercadería de una bodega a una sala de supermercados, es más costoso. También pagar la bencina para llenar el estanque ¡obvio! y de igual manera el costo de operación de una micro y en consecuencia sus pasajes.

Chile es un país con una economía altamente abierta, por lo tanto nos afecta en gran medida las subidas de precio de la moneda estadounidense.

Como los tratos comerciales no son inmediatos, es probable que en Chile, todavía quede “stock” de productos que fueron comprados con un dólar más barato, por lo que estas subidas de precio no son instantáneas. Así que atentos, que aunque los chilenos paguemos en pesos, no estamos ajenos a los cambios de precio que tengan las monedas extranjeras.

Algunas recomendaciones para que tu billetera no sufra más:

  • Si usas tu tarjeta de crédito para compras internacionales, te recomiendo abonar la misma antes que el banco te pase la deuda internacional a nacional ya que el banco en general te va a cobrar un precio aún más alto para esos dólares (aproximadamente un 20% más alto).
  • Compra dólares como inversión y así aprovechar su alza de precio a tu favor.
  • Comprar Stablecoins. En Conomy puedes comprar dólares digitales USDc. Los USDc tienen el mismo valor del dólar estadounidense, es decir 1:1 y cada uno, esta respaldado por un dólar estadounidense, los cuales se encuentran en constantes auditorias para resguardar su seguridad y liquidez.
    • Solo por tener tus USDc en Conomy recibes recompensas semanales, que son pagadas mensualmente en cuencuenta Conomy. Entonces, ¿para que solo comprar dolares si puedes resguardar su valor con USDc y ganar recompensas adicionales con ellos?

Los buenos datos se comparten

Espero que este artículo te haya sido útil. Si conoces a alguien que le pueda servir, recomienda nuestro blog y no dudes en compartir este y todos los demás artículos con quien tú quieras. Además, si te surgen preguntas o comentarios al respecto, no dudes en enviarnos un mail o hablarnos a través de nuestro Instagram.

🗞 Ingresa tu correo para recibir noticias.


Te recomendamos leer 👻

Actualidad

¿Los pesos pasaron de moda? El boom de las cuentas en dólares en Chile

Según datos entregados por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), durante el primer semestre de 2022 se abrieron 99.835, un 736% más que en la misma fecha de 2021. Dentro del boom del crecimiento de las cuentas en dólares, las cuentas que lideraron el crecimiento, fueron las cuentas para personas naturales

Felipe Muñoz

Felipe Muñoz

14 feb. 2023 · 3 min

Finanzas Personales

Stablecoins ¿Qué son?

Te quiero aclarar que las criptomonedas no son sinónimo de volatilidad ni alto riesgo. Es más, algunas criptomonedas fueron diseñadas exclusivamente para mantener un precio estable: adivina cúal: ¡las stablecoins!

Franco

Franco

14 feb. 2023 · 8 min

Actualidad

House of the Dragon: Cómo HBO busca quitarle el trono (de hierro) a Netflix

Coincidencia o no, Netflix empieza a "caer" en el streaming y HBO, pese a que aún no puede igualarla, es la que está más cerca de quitarle el trono -de hierro-. Y como dice HODT: "Los sueños no construyeron reyes, sino los dragones", quizás sea este "dragon" él que se encargue de coronar a HBO.

Felipe Muñoz

Felipe Muñoz

8 sept. 2022 · 3 min