Finanzas Personales
La octava maravilla, el interés compuesto
Franco
16 feb. 2023 · 5 min
El científico más famoso del siglo XX y seguramente de la historia, ganador del premio Nobel de Física, autor de la teoría de la relatividad y creador de la fórmula más famosa de la historia E=MC². Sí, estoy hablando de Albert Einstein.
El renombrado científico, no solo es conocido por sus hallazgos en física teórica, sino, también es recordado por varias frases que se han vuelto iconicas al pasar los años. Una de estas célebres frases hace referencia al interés compuesto.
“Es la octava maravilla del mundo, quien lo entiende, con él gana y el que no, lo paga”.
Como pueden imaginarse, este artículo no es para hablar sobre el famoso científico, sino que, quiero contarles sobre el interés compuesto y así comiencen a ganar con el y no sean los que lo pagan.
El interés compuesto es una fórmula financiera y es la base para una infinidad de análisis y productos financieros. Pero no quiero revisar la matemática en la fórmula. Todo lo contrario. Lo que me interesa es que puedas entender el interés compuesto como concepto.
Aquí lo fundamental es que el interés compuesto genera una rentabilidad (cuando estás invirtiendo o ahorrando) y un costo (cuando pediste prestado al banco por ejemplo) en razón del capital total acumulado. El fenómeno financiero es el mismo, tanto cuando inviertes o ahorras y cuando pides prestado. Para que lo puedas entender más fácilmente, imagina que cuando inviertes, el que está prestando el dinero eres tú y cuando pides prestado, quien presta es el banco.
Como el fenómeno es el mismo, lo explicaré para el ahorro e inversión. El interés compuesto trabaja de la siguiente manera: existe un capital (monto invertido) y este capital se incrementa cada cierto tiempo producto de la tasa de interés. Entonces lo que nos interesa es el capital, la tasa de interés y cada cuánto tiempo se ejecuta esa tasa de interés al capital.
Imaginemos que vamos a invertir 100 dólares a una tasa del 3% mensual, con una composición mensual.
Durante el primer mes (o periodo 0) tenemos solamente los $100 dólares que invertimos inicialmente, el segundo mes (periodo 1) tendremos los mismos 100 dólares más el interés que generamos durante el periodo anterior, que en este caso fueron $3 dólares (3% por $100). Entonces el segundo mes comenzamos con $103 dólares de capital - ahora viene lo interesante - ya que, al aplicar nuevamente el 3% de interés a nuestro capital no se aplicará sobre los $100 dólares que invertimos inicialmente, sino que se aplicará sobre los $103 dólares que tenemos de capital hoy. Repetimos la ecuación de 3% interés a nuestros $103 dólares y la rentabilidad para este periodo es de $3,09 dólares. $0,9 dólares más que los generados durante el primer periodo. Si bien no es mucho más que el periodo anterior, es MÁS.
El interés compuesto seguirá creciendo hasta que retiremos nuestro capital, entonces si seguimos con nuestro ejemplo anterior, entre el mes 38 y 39, el mismo 3% de interés ahora generará $9,22 dólares extra, que es más de tres veces lo generado durante el primer periodo.
Es como una bola de nieve, puede partir muy pequeño, pero mientras va pasando el tiempo, este mismo se agranda y puede llegar a ser una avalancha.
Mientras antes comiences a invertir, más alto será lo que podrás generar en intereses y en consecuencia, en rentabilidad. Es clave que entiendas eso si estás comenzando en el mundo del ahorro e inversiones.
El fenómeno de crecimiento es brutal, tanto así, que quiero cerrar este punto con un ejemplo de la vida real: Imagínate que ahorras $100 dólares mensuales a una tasa del 3% anual.
Si lo haces desde los 30 años hasta los 50 por ejemplo, serán 20 años (240 meses). Ahorrarás (tomando en cuenta solo lo depositado) $24.000 dólares, pero sumando los intereses, tendrás un poco más de $33 mil dólares.
Ahora imagina si haces lo mismo pero comenzaste a los 20 años. En este caso serán 30 años de ahorro (360 meses), solo lo depositado será $36.000 dólares, pero sumando los intereses, alcanzarás un capital total mayor a $55.500 dólares. Durante los últimos 10 años, tu riqueza habrá crecido mucho más rápido que durante los primeros 20, ya que tendrás capital mayor durante ese periodo.
Esa es la gracia del interés compuesto, como tu capital se reinvierte cada periodo, siempre va a sumar mayor capital que el periodo anterior. Mientras antes comiences mayor será su efecto.
En Conomy puedes ahorrar en dólares digitales USDC, comprando bonos del tesoro de Estados Unidos generando recompensas semanales en dólares digitales para que puedas gastar donde quieras o sumarlos a tu ahorro. Nuestros dólares digitales generan recompensas por 3% anual en dólares y las recompensas son entregadas todos los meses.
Si quieres saber más, descarga nuestra App, lee nuestros artículos y comienza a ganar con Conomy.
Tú futuro está en tus manos. El interés compuesto te puede ayudar mucho para cumplir tus objetivos de vida, generar ingresos pasivos, mejorar tu vida financiera e incluso, alcanzar la tan anhelada libertad financiera.
Y tú, ¿Ya comenzaste a ahorrar en Conomy?
🗞 Ingresa tu correo para recibir noticias.
Te recomendamos leer 👻
Finanzas Personales
Stablecoins ¿Qué son?
Te quiero aclarar que las criptomonedas no son sinónimo de volatilidad ni alto riesgo. Es más, algunas criptomonedas fueron diseñadas exclusivamente para mantener un precio estable: adivina cúal: ¡las stablecoins!
Franco
14 feb. 2023 · 8 min
Finanzas Personales
El dinero del futuro
¿Se han puesto a pensar, por ejemplo, en cómo llegan los dólares a Chile? ¿En las billeteras de las personas que viajan para sus vacaciones? La respuesta es simple, no.
Los dólares son transportados en avión. No en aviones tripulados por turistas, sino de tipo transportadores, aunque suene raro y bastante contraintuitivo es así. Ahora me pregunto ¿valdrá la pena gastar ese combustible en transportar unos papeles?
Pablo Acuña
14 feb. 2023 · 7 min
Finanzas Personales
Cómo una senadora de Estados Unidos y profesora de Harvard logró cambiar las finanzas personales
Conoce la brillante regla promulgada por E. Warren, una experta en gestión financiera. Este método ayudará a cualquiera, independiente de su edad y de sus ingresos.
Franco
15 dic. 2022 · 6 min